Comienzan los trabajos del edificio del Rectorado de la UPV/EHU para mejorar su eficiencia energétic
- Alvaro Carmona
- 22 sept 2017
- 1 Min. de lectura
El inmueble cuenta con un diseño de planta estrecha con una dimensión de 110x22 metros, una altura de 18 metros y alturas de dos a cuatro pisos

El Campus de Bizkaia comenzó, a principios del mes de septiembre, la primera fase de las obras del edificio del Rectorado de la UPV/EHU para mejorar la eficiencia energética con un menor consumo de energía en las instalaciones.
Según el diario Deia (http://www.deia.com/2017/09/04/bizkaia/el-edificio-del-rectorado-de-la-upvehu-inicia-las-obras-de-mejora-energetica-) las obras contarán con la participación de un consorcio de 20 entidades y administraciones públicas europeas y tendrán una duración de cuatro años aproximadamente. Después de la rehabilitación, el edificio se acercara al modelo de nulo consumo de energia, pudiéndose aplicar en construcciones similares futuras. El proyecto comenzó en el año 2013 mediante el programa A2PBEER que se centra en la rehabilitación de edificios públicos.
Según ha informado la UPV/EHU en un comunicado, el edificio del Rectorado es uno de los tres edificios pilotos elegidos por la UE, junto al Museo de la Ciencia de Malmö, en Suecia, y la escuela Profesional de Ankara, en Turquía, para poner en práctica el citado programa.
“Todo lo que sea bueno para ahorrar energía y cuidar nuestro planeta, bienvenido sea”, afirmó Dani González, estudiante de Comunicación Audiovisual en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. En el País Vasco participan en este proyecto pionero la Universidad del País Vasco, el Ente Vasco de la Energía y Tecnalia.
Comments